Me encantó, sin dudas vivimos en una era rodeados de estímulos constantes, un aspecto para poder re pensarnos, ya que vivir a este ritmo sin dudas nos conduce a vivir ansiosos o llenos de estrés!
¡Gracias por tu comentario! Me alegra que conectes con el artículo, sin duda es clave repensarnos en este ritmo de vida actual y cómo nos está afectando. ¡Un saludo!
Para olvidar todas las distracciones mentales tienes que vaciar tu mente y conectarte con tu cuerpo a través de la respiración y de la energía que mueve tus órganos y tus sentidos, observando como lo mental se une a la físico y a lo emocional, a través de los sentidos, gracias, muy interesante
Gracias por tu comentario, Manuel Benítez, aprecio tu reflexión.
Es realidad la mente nunca está completamente vacía, lo único que podemos hacer es dirigir nuestro foco de atención hacia un objeto interno de observación. Dependiendo del tipo de meditación, ese "objeto" puede ser la respiración, captar la percepción de algún sentido, una imagen mental, un sonido, un mantra, entre otros... La clave está en enfocar nuestra mente en un punto y permitir que pensamientos, emociones o distracciones se desvanezcan gradualmente. Observar el cuerpo como dices, es una potente ancla ante las turbulencias que ocurren en la vida. ¡Un saludo!
Me encantó, sin dudas vivimos en una era rodeados de estímulos constantes, un aspecto para poder re pensarnos, ya que vivir a este ritmo sin dudas nos conduce a vivir ansiosos o llenos de estrés!
Y de café ☕😋
Café que no falte 😋
¡Gracias por tu comentario! Me alegra que conectes con el artículo, sin duda es clave repensarnos en este ritmo de vida actual y cómo nos está afectando. ¡Un saludo!
Para olvidar todas las distracciones mentales tienes que vaciar tu mente y conectarte con tu cuerpo a través de la respiración y de la energía que mueve tus órganos y tus sentidos, observando como lo mental se une a la físico y a lo emocional, a través de los sentidos, gracias, muy interesante
No es fácil 😉
Gracias por tu comentario, Manuel Benítez, aprecio tu reflexión.
Es realidad la mente nunca está completamente vacía, lo único que podemos hacer es dirigir nuestro foco de atención hacia un objeto interno de observación. Dependiendo del tipo de meditación, ese "objeto" puede ser la respiración, captar la percepción de algún sentido, una imagen mental, un sonido, un mantra, entre otros... La clave está en enfocar nuestra mente en un punto y permitir que pensamientos, emociones o distracciones se desvanezcan gradualmente. Observar el cuerpo como dices, es una potente ancla ante las turbulencias que ocurren en la vida. ¡Un saludo!