Exploramos el impacto de la desatención de las necesidades básicas emocionales en la infancia, y la huella que las fallas en el apego dejan en la edad adulta.
Enhorabuena por este artículo. Está muy bien elaborado y explicado, es la primera vez que he leído sobre este tipo de creencias profundas y cómo influyen. Me ha ayudado a dar sentido a ciertas cosas, da qué pensar sobre el impacto que puede tener cambiar ese trauma relacional.
¿Crees que es posible sanar heridas sin hacer terapia psicológica?
¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que el artículo te ha ayudado a comprender mejor esas creencias y su impacto. Es cierto que reconocer qué es el trauma relacional es un paso importante para empezar a sanar.
En cuanto a tu pregunta, aunque algunas personas pueden experimentar mejoras al reflexionar sobre su trauma o al trabajar en cambios personales sin terapia, la sanación profunda y duradera de las heridas emocionales a menudo requiere un enfoque más estructurado y guiado, como la terapia psicológica. La terapia psicológica centrada en el trauma relacional, ofrece un espacio seguro y profesional para explorar las experiencias, reescribir las creencias limitantes y aprender herramientas para establecer vínculos más saludables. Dicho esto, cada camino de sanación es único, y algunas personas pueden encontrar otras formas de apoyo que les ayuden en su proceso.
Lo importante es ser consciente del impacto en uno mismo y dar pasos, ya sea a través de la terapia, el autoconocimiento o el apoyo en relaciones saludables. Gracias nuevamente por tus palabras
Enhorabuena por este artículo. Está muy bien elaborado y explicado, es la primera vez que he leído sobre este tipo de creencias profundas y cómo influyen. Me ha ayudado a dar sentido a ciertas cosas, da qué pensar sobre el impacto que puede tener cambiar ese trauma relacional.
¿Crees que es posible sanar heridas sin hacer terapia psicológica?
¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que el artículo te ha ayudado a comprender mejor esas creencias y su impacto. Es cierto que reconocer qué es el trauma relacional es un paso importante para empezar a sanar.
En cuanto a tu pregunta, aunque algunas personas pueden experimentar mejoras al reflexionar sobre su trauma o al trabajar en cambios personales sin terapia, la sanación profunda y duradera de las heridas emocionales a menudo requiere un enfoque más estructurado y guiado, como la terapia psicológica. La terapia psicológica centrada en el trauma relacional, ofrece un espacio seguro y profesional para explorar las experiencias, reescribir las creencias limitantes y aprender herramientas para establecer vínculos más saludables. Dicho esto, cada camino de sanación es único, y algunas personas pueden encontrar otras formas de apoyo que les ayuden en su proceso.
Lo importante es ser consciente del impacto en uno mismo y dar pasos, ya sea a través de la terapia, el autoconocimiento o el apoyo en relaciones saludables. Gracias nuevamente por tus palabras