7 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Y el té negro y el café ☕?

Expand full comment
Avatar de Hugo Filippe

De la yerba mate no he leído evidencia, pero aplica lo mismo, porque tiene los mismos compuestos con propiedades estimulantes como beneficios para la salud. Supongo que más cafeína que teobromina y teofilina. Desconozco si tiene algún otro compuesto que le dé alguna propiedad añadida.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

A mi me funcionaba como anti-depresivo (en esa época tenía una novia complicada).

Expand full comment
Avatar de Hugo Filippe

Seguramente el efecto estimulante te elevaba el ánimo. Supongo lo que mejor te funcionó fue… terminar esa relación 😅

Expand full comment
Avatar de Hugo Filippe

Hola Salvador, aquí un amante de ambos🙋‍♂️, creo que la respuesta daría para un post. Las xantinas (cafeína, teofilina, teobromina ) son un gran aliado de la salud cerebral. Intento resumir:

* El café, siempre moderado y dejando la última toma al menos 8 horas antes de dormir, la evidencia muestra que tiene efectos positivos en el cerebro, mejorando la memoria y concentración, el rendimiento cognitivo en general, y reduciendo el riesgo de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Para mí, el mejor ergogénico o potenciador cognitivo que existe, es el café de lejos. Pero si te pasas, hay riesgos cardiovasculares, problemas digestivos (mal para tu flora intestinal) y de sueño, además de generar dependencia/síndrome de abstinencia.

*Sobre el té (especialmente el verde), hay evidencia de que tienen efectos positivos cerebrales, mejorando la cognición a la par que reduce el nerviosismo (por la L-teanina ). Los polifenoles del té son potentes antioxidantes, protegen contra el envejecimiento cerebral y enfermedades neurodegenerativas.

Sumo el chocolate negro a la lista.

Un saludo ☕

Expand full comment